martes, 17 de mayo de 2016

Día Internacional de las Telecomunicaciones

Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la información.


El 17 de mayo es el aniversario de la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y de la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Este día se celebra El Día Mundial de las Telecomunicaciones desde el 17 de mayo desde 1969, para conmemorar la fundación de la UIT y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865. Fue instituido por la Conferencia de Plenipotenciarios de Málaga- Torremolinos en 1973.
En noviembre de 2005, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información pidió a la Asamblea General de las Naciones Unidas que declarase el 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información para llamar la atención sobre la importancia de las TIC y las numerosas cuestiones relacionadas con la sociedad de la información planteadas por la CMSI. La Asamblea General adoptó en marzo de 2006 una Resolución (A/RES/60/252) en la que se estipulan que el Día Mundial de la Sociedad de la Información se celebrará todos los 17 de mayo


En 2016, el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la sociedad de la Información se centrará en el tema: “Espíritu empresarial en el sector de las TIC en aras del impacto social”. De acuerdo con lo dispuesto en la Resolución 68, refrendada por el Consejo de la UIT de 2015.
En el sector de las TIC, tanto los empresarios y las empresas de nueva creación como las pequeñas y medianas empresas (PYME)juegan un papel fundamental a la hora de garantizar un crecimiento económico sostenible e integrador. Participan en el desarrollo de soluciones innovadoras basadas en las TIC que resultan fundamentales para impulsar la innovación, poseen un potencial considerable para influir de manera duradera en la economía mundial, nacional o regional y son, en la economía del conocimiento actual, una fuente fundamental de nuevos puestos de trabajo, especialmente para los jóvenes.
El tema para el el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la sociedad de la Información 2016 se corresponde con la labor que desarrolla la UIT para liberar el potencial de los jóvenes emprendedores e innovadores del sector de las TIC, las PYME innovadoras, las empresas de nueva creación y los polos tecnológicos, como impulsores de soluciones innovadoras y prácticas para avanzar en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible, con especial atención a las pequeñas y medianas empresas (PYME) de los países en desarrollo.


 Historia de lasTelecomunicaciones
Fuente




0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página