miércoles, 27 de abril de 2016

28 de Abril Dia Internacional De las Niñas y las Tic

28 de Abril Día Internacional De las Niñas y las Tic



EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS NIÑAS EN LAS TIC
 

Este día es un esfuerzo global para crear conciencia en el empoderamiento y alentar a las niñas y mujeres jóvenes a considerar los estudios y carreras en las TIC.

EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS NIÑAS EN LAS TIC es una iniciativa respaldada por todos los Estados Miembros de Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT, por sus siglas en inglés), es una iniciativa que se ha instituido a celebrarse el cuarto jueves de cada mes de abril según lo establecido por los miembros de la UIT.   es una oportunidad para que niñas y mujeres jóvenes puedan ver y experimentar las TIC en una nueva luz animándoles a considerar un futuro en la tecnología. Hasta la fecha, más de 111 mil niñas y mujeres jóvenes han participado en más de 3,500 eventos celebrados en 140 países de todo el mundo.
La celebración de este día tiene como objetivo motivar a las chicas y a las mujeres jóvenes de todo el mundo, a considerar la elección de carreras en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC),




jueves, 21 de abril de 2016

22 de Abril día Mundial de la Tierra


22 Abril  Día Mundial de la Tierra



Este año, el Día de la Madre Tierra, que se celebra cada 22 de abril desde 1970, coincide con la ceremonia de firma del Acuerdo de París sobre el cambio climático, que tendrá lugar en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
El Acuerdo de París fue aprobado en la capital francesa el 12 de diciembre de 2015. Y las Partes que integran la Convención Marco sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas (196 Estados) se comprometieron a trabajar para limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados.
El Día de la Madre Tierra está enfocado a las Ciudades Verdes, con el objetivo de motivar a millones de personas a lograr un medio ambiente saludable y sostenible.
En la actualidad, más de la mitad de la población mundial vive en las ciudades. A medida que la población urbana crece y los efectos del cambio climático empeoran, nuestras ciudades deben evolucionar.
Este día se instituyó con la intención de crear conciencia común a los problemas medioambientales como la superpoblación, la producción de contaminación o la conservación de la biodiversidad. 
La ONU, que este año ha elegido como lema para celebrar la efemérido «Los árboles para la Tierra», quiere implicar a los ciudadanos, los gobiernos y las organizaciones en la importante y necesaria labor de plantar 7,8 millones de árboles en los próximos cinco años.


¿Por qué son tan importantes los árboles?



Desde el propio organismo lo explican en cuatro puntos:

1. Los árboles ayudan a combatir el cambio climático al absorber el exceso perjudicial de CO2 presente en la atmósfera. De hecho, en un solo año, media héctarea de árboles maduros absorbe la misma cantidad de dióxido de carbono que produce la conducción promedio de un automóvil (estimada en unos 42.000 kilómetros).

2. Los árboles nos permiten respirar aire limpio, dado que también absorben los olores y los gases contaminantes (óxidos de nitrógeno, amoníaco, dióxido de azufre y ozono) y las partículas dañinas del aire, atrapándolos en sus hojas y su corteza.

3. Los árboles contrarrestan la pérdida de especies. Mediante la plantación de los árboles adecuados, podemos contribuir a paliar la desaparición de especies y proporcionar una mayor conectividad entre los ecosistemas.

4. Los árboles proporcionan medios de vida a las comunidades, logrando su sostenibilidad económica y ambiental a largo plazo y granjeándoles los alimentos, la energía y los ingresos necesarios.

miércoles, 20 de abril de 2016

Feria Distrital Semana De la Geografía 2016

Biodiversidad de la Isla
Semana Geográfica 2016

 Reserva Científica
Ébano Verde

El pasado Lunes 18 de Abril del 2016 se celebro en la ciudad de Puerto Plata , La feria de la Semana Geográfica , donde la Escuela Prof, Juan Bosch tuvo su participación  con el  Proyecto , "Biodiversidad de las Isla ; Reserva Científica Ébano Verde"










Excursión de los Estudiantes a La Reserva Científica Ébano Verde

Experiencia de la excursión a la RCEV.




Esto nos hizo entender, lo importante  de cuidar el medio ambiente, cuan diferente es respirar  aire  fresco, en donde la flora y la fauna se fusionan  para  exhibir una majestuosa belleza,.
El paisaje, los caminos, los puentes, el agua, cabe destacar que es mejor que los botellones, y fria. Uyyyyy.
La experiencia fue divina, queremos volver, y la próxima a disfrutar de un chapuzon. jjjjjjj

Los exploradores de la Prof. Juan Boschs estudiantes que hicieron suya esta investigación, estos son: 6to A/B;    7mo A/B; 8vo. A/B/C.   














Participación Feria Distrital del Ministerio de Educación 2016

 Biodiversidad de la Isla
Semana Geográfica 2016







 Reserva Científica
Ébano Verde
Jarabacoa, Rep. Dom.
18 de Abril del 2016